prostitución universitaria contra crisis económicaLa matrícula de la universidad, el alquiler del piso, la comida, los libros y el material para los estudios… para muchas familias estos gastos son inasumibles, ya que buena parte de sus integrantes están en el paro, lo que empuja a algunos estudiantes a ejercer la prostitución para poder sufragarse los gastos derivados de sus estudios. Además, la mayoría ayuda económicamente a su familia. El poco tiempo que les quita su ejercicio y el mucho dinero que ganan convierten a la  prostitución en el salvavidas de estos universitarios.

El perfil medio del universitario que se dedica a la prostitución es el de una chica ya independizada y con un nivel de ingresos muy bajo. En la mayor parte de los casos los padres de las estudiantes no saben la realidad de cómo se ganan la vida sus hijas. Según APROSEX (Asociación de Profesionales del Sexo), en unos años se ha pasado de 2 ó 3 universitarias registradas en su asociación a entre 20 y 30.

Los testimonios que recogemos a continuación se han realizado de tal manera que las personas entrevistadas no puedan ser reconocidas. Por eso, se les ha filmado de espaldas a la cámara y se ha procedido a distorsionar su voz. En una primera entrevista, una estudiante de Derecho nos cuenta su experiencia.

 

Pero la prostitución entre universitarios no es exclusivamente un fenómeno femenino. Un estudiante de Medicina nos expone cómo y por qué se inició en esta práctica.

 

Hay distintas páginas web donde se ofrecen consejos (directos y/o indirectos), reflexiones y testimonios sobre esta cuestión. Algunos de especial interés son El blog de Paula y Guía Geisha.