¿Qué son las novatadas?

La RAE define las novatadas como las vejaciones o molestias a los miembros que llegan nuevos a ciertas colectividades. En la edad universitaria este tipo de ritos se han convertido en costumbre, pero sus consecuencias han provocado que pasen a ser tema de índole nacional. Desde los medios de comunicación se ha mostrado la peor cara de los considerados como rituales de bienvenida en los Colegios Mayores de Madrid, que es donde ha quedado instalado el foco después de las denuncias y de los graves estragos que han tenido en sus receptores.

Con la imagen que se ha proyectado en los medios de comunicación sobre las novatadas, estas quedan expuestas como verdaderos crímenes y atentados contra la dignidad de las personas. Pero, ni todo es negro, ni todo es blanco. En las novatadas, como en todo, habrá grises.

Tienen lugar en la etapa universitaria, tanto en facultades como en residencias y colegios mayores durante septiembre, el primer mes del curso académico. En Madrid el fuerte de estos actos se realizan en el entorno de los colegios mayores, dentro de sus instalaciones y en parques cercanos, así como en pisos de antiguos residentes. En todos los colegios mayores de la capital se realizan novatadas: San Pablo, Mendel, Elías Ahúja, Alcalá, Mara, Santa Mónica, Roncalli, Jaime del Amo o los que son propiedad de la Universidad Complutense.

Dos reportajes de Antena 3 han puesto en la palestra las novatadas. Ambos medios han sacado a la luz el lado más crudo de estos actos, grabando imágenes inéditas de novatadas en colegios mayores y parques, todas ellas, según denunciaron, “con el amparo de los centros”.

En esta línea, se ha instalado el debate sobre si es necesaria esta ‘costumbre’ para entrar en la universidad y sobre si los colegios mayores pretenden erradicar realmente las novatadas. Si bien desde estos centros se tiene una posición contraria en la mayoría de los casos, los colegiales que sufren novatadas defienden estas acciones.

¿Dónde tienen lugar?

Novatadas

Una de las novatadas que tienen lugar en Ciudad Universitaria

Las novatadas se centran principalmente en tres focos: los colegios mayores, los parques cercanos y los pisos de antiguos colegiales. Dentro del propio colegio mayor, los novatos son sometidos a bromas que van desde ponerle un calcetín a un colegial veterano hasta ordenarle la habitación a éste. Sin embargo, algunas de estas “bromas” alcanzan situaciones extremas. Algunos veteranos obligan a los nuevos a ducharse con agua fría durante la noche, dormir debajo de su cama, o lavarse los dientes con una escobilla del váter.

En Madrid, en el entorno de Ciudad Universitaria, las novatadas fuera de los colegios mayores tienen lugar en el parque Jaime del Amo. Allí se concentran durante las tardes de septiembre centenares de personas de distintos colegios mayores de la zona. Es aquí donde realizan algunas de las novatadas más conocidas y vejatorias. Los nuevos alumnos son obligados a beber alcohol, algunas veces hasta perder el conocimiento.

De esta forma, los novatos, en un estado ebrio, son obligados a hacer acciones vergonzantes y vejatorias que pueden llegar al extremo de seducir a las chicas de otros colegios mayores, retozar por el barro o someterse a los insultos y las agresiones de los veteranos. Algo parecido ocurre en los pisos de antiguos colegiales. Allí, de manera privada, son emborrachados nuevamente y obligados a limpiar la casa.

Asimismo, los novatos también son llevados en ocasiones por las calles de la ciudad, igual disfrazados. En grupo, cubren a los veteranos como si fueran sus guardaespaldas o los llevan en procesión.

La postura de las autoridades

Los colegios mayores al completo mantienen una posición contraria a las novatadas. Muchos de ellos cuentan con un protocolo de actuación y en la mayoría algún colegial ha sido expulsado por la realización de estas acciones. Sin embargo, pese a su posicionamiento, actualmente continúa habiendo novatadas tanto dentro como en las cercanías de los centros, lo cual puede llevar a pensar que las permiten.

Novatadas

Los colegios mayores se unen contra las novatadas

El Colegio Mayor Mendel es uno de los más señalados por los medios y algunos alumnos por realizar novatadas con extremada dureza. Su director, Abel Jiménez, reitera su posición en contra de estos actos. “Ni las autorizamos ni las permitimos”, asegura. Para ello, según explica, el colegio mayor cuenta con un protocolo de actuación que busca la concienciación y prevención de las novatadas mediante charlas con expertos y convivencias.

Aunque es tildado como ‘el peor colegio mayor’ sobre novatadas, el director del Mendel lo niega rotundamente. “Para nada, siempre digo que puede preguntar a los colegiales que son quienes mejor lo saben y dirán que no”, defiende.

Al permitir que se realicen novatadas en torno a los colegios mayores, ¿esto supone que las permiten? “No podemos estar en todos sitios”, afirma Abel Jiménez, quien sostiene al mismo tiempo que “si tenemos conocimiento de alguna novatada, actuamos de inmediato”.

El juicio de los protagonistas

La posición contraria de los colegios mayores respecto a las novatadas contrasta con la defensa de los propios colegiales, protagonistas en primera persona de estos actos. Tanto veteranos -realizadores de las novatadas- como novatos -los que las sufren- apoyan la realización de estas acciones, siempre y cuando exista un límite. Todos la ven como una buena forma de integración en el grupo.

Pablo, colegial de tercer curso, aboga por acciones en las que “se diviertan tanto los novatos como los veteranos”. Coincide con Manuel, alumno de nuevo ingreso en el colegio mayor, en que debe haber un límite que, según ellos, debe ser el alcohol y las agresiones físicas. Todo lo demás son “bromas soportables” en las que no ve humillación.

¿Qué dicen los psicólogos?

A día de hoy algunos de quienes sufren las novatadas más drásticas han necesitado ayuda psicológica. ¿Cómo se actúa? El profesional especialista en traumas Sergio García nos explica el procedimiento.

Una experiencia propia en la gran pantalla

Algunas cosas de las que envuelven a las novatadas son de película. Precisamente eso ha hecho el joven director aragonés, Pablo Aragüés: ‘Novatos’ es su experiencia en un colegio mayor de Madrid llevada al cine. Sufrió vejaciones, agresiones, insultos que convirtió en guion.

Reconoce el director que “la película ha servido para que muchos se vean reflejados y sepan que alguien les entiende”. Se estrenó en 2015 y desde entonces ha estado en boca de mucha gente. Aragüés sufrió novatadas hace quince años, pero su percepción sobre ellas no ha cambiado: “defender las novatadas es como defender la guerra”.

Novatadas

Una de las escenas de la película ‘Novatos’

Como vemos, en lo que respecta a las novatadas hay opiniones para todos los gustos. Los medios de comunicación se han encargado de dar una imagen completamente negativa que no es ni mucho menos la real. Tienen una parte cruel, siempre y cuando se lleven al extremo. Ahí son entendidas como verdaderas fechorías. Pero por otro lado, también cabe la broma, el entretenimiento y los ritos habituales de bienvenida.

La dinámica de las novatadas viene siendo negativa, como alega la asociación Nomasnovatadas, pero eso no quita para que muchos las apoyen. Eso sí, para evitar que se conviertan en un modelo de acoso las autoridades ya se han encargado de poner freno con planes de control y protocolos de actuación. Desde luego, el final de las novatadas no está cerca.