Los festivales son un atractivo en verano que muchos jóvenes (y no tan jóvenes) no se pierden. Y es que la mezcla de música, ambiente veraniego, sol y playa o montaña es una fórmula perfecta para disfrutar del periodo estival. Os queremos presentar tres festivales españoles muy relevantes, también a nivel internacional: Arenal Sound, Bilbao BBK Live y Festival Internacional de Benicàssim (FIB).
El Arenal Sound es un festival de música independiente, música electrónica y mestizaje. Se celebra en la Playa El Arenal, en la localidad de Burriana (Castellón) cada verano desde el año 2010. Se caracteriza por su gran afluencia de jóvenes y se diferencia de otros festivales por su cercanía a la playa al tener uno de sus escenarios sobre la misma arena. Por su accesible precio frente a otros festivales, se esta convirtiendo en uno de los referentes en la temporada estival nacional.

Arenal Sound Festival, celebrado en Burriana (Castellón)
En poco más de cuatro años se ha convertido en el festival más masivo de España. En 2011 dio el gran salto acogiendo a 160.000 festivaleros (sounders). El gran año del Arenal Sound fue 2013 batiendo todos los récords y consolidándose como el mayor festival español con la cifra de 280.000 sounders durante los 4 días de festival.
En esta edición se cumplen 5 años por lo que los sounders esperan que la organización les brinde alguna gran sorpresa. El cartel de este año lo componen, entre otros, Placebo, Boys Noize, Miles Kane, Love of lesbian, Iván Ferreiro, Sidonie, Djs from mars…
A continuación os dejamos un vídeo donde podréis descubrir cómo es el Arenal Sound y también conocer la experiencia de algunos sounders.
Página oficial: http://www.arenalsound.com/
Facebook: https://www.facebook.com/arenalsound/info
Twitter: https://twitter.com/ArenalSound
Instagram: http://instagram.com/arenal_sound
Bilbao BBK, una interesante alternativa
El festival Bilbao BBK Live se celebra cada año en el mes de julio desde 2006. Integra música rock e indie y cada año sorprende a nivel internacional con grandes artistas y mejores carteles que lo hacen pionero en España.
Han pisado sus escenarios artistas de la talla de Depeche Mode, Two Door Cinema Club, Radiohead, The Cure, 30 Seconds To Mars, Coldplay o Kasabian. Todos ellos atraen cada año a público de todas partes de Europa, aumentando el público extranjero en cada edición. Además, su emplazamiento totalmente privilegiado en el monte Kobetas permite a los asistentes disfrutar de un entorno natural y cargado de ambiente festivalero.
Pero, ¿qué opinan los asistentes al BBK? ¿Cómo valoran el festival? Hemos preguntado a algunos de ellos, y esto es lo que nos han contado sobre su experiencia en Bilbao.
Página oficial: http://www.bilbaobbklive.com/2014/es/
Facebook: https://www.facebook.com/bilbaobbkliveoficial
Twitter: https://twitter.com/bilbaobbklive
Instagram: http://instagram.com/bilbaobbklive
FIB, la inevitable referencia
El Festival Internacional de Benicàssim, más conocido como FIB, se celebra cada verano en esta localidad de Castellón desde el año 1995. Mezcla actividades de teatro, moda o cine con música rock e independiente, caracterizado por su eclecticismo y su innovación frente a otros festivales españoles, más centrados en aspectos musicales. Es uno de los festivales españoles más reconocidos a nivel internacional, incluyendo a un gran porcentaje de público extranjero entre sus asistentes.
Fue creado por dos hermanos leoneses residentes en Madrid. En ese primer FIB hubo una asistencia de unas 8.000 personas y sus conciertos se organizaron en el Velódromo de Benicàssim. Entre los artistas que han pisado sus escenarios en las 19 ediciones que lleva el festival se encuentran Queens Of The Ston Age, The Killers, Arctic Monkeys o The Prodigy. Este año lo harán Kasabian, Klaxons y Jake Bugg, entre otros.
En el siguiente vídeo os presentamos el festival en todos sus aspectos, con las valoraciones de los fibers.
Página oficial: http: //www.fiberfib.com/
Facebook: https://www.facebook.com/fibfestival
Twitter: https://twitter.com/fiberfib
Instagram: http://instagram.com/fiberfib
¡A disfrutar de los festivales en verano!
Articulo muy útil para los enamorados de la música y los festivales.
Gracias a este reportaje podemos conocer un poco más acerca del mundo del festival de música, ya que al profundizar en el tema descubrimos cosas que antes no sabíamos. Además, textos como estos nos acercan un poquito más al ansiado verano.
Este reportaje hace que entren muchas ganas de verano, de música y de buen tiempo. La verdad es que nunca he ido a un festival de música pero con esto creo que si ya tenía ganas, ahora tengo más.
Hace dos fui al Arenal Sound. Desde que nos bajamos del autobús el trato fue pésimo, pero he de decir que han mejorado notablemente sus servicios. Hoy sí lo recomiendo 100%
Mi primer festival fue el BBK, sencillamente acojonante y adictivo, desde entonces no he parado hasta mirar ya hacia cotas internacionales…
Por culpa de este reportaje las ganas del verano ya son casi inaguantables. El apartado del Arenal Sound me hecho recordar mi verano pasado y ahora quiero repetir. Me gustó tanto la experiencia que probablemente este año me decante por otro festival, este vez en el norte.
Gran reportaje. Está claro que no se puede hablar de todos los que se querría.
Cada vez más cerca del verano algunos estamos ya con la mente en qué vamos a hacer durante nuestras vacaciones. Uno de los planes perfectos son los festivales. Los que nombráis son de los más conocidos pero hay muchísimos más, sobre todo por pueblos que parecen perdidos pero que resultan ser de los mejores en cuanto a festivales y más asequibles. Nunca es tarde para conocer mejor nuestras tierras y disfrutar de buena música.
Me ha encantado! A estas alturas del curso ya huele a verano y esta es una opción de ocio genial para disfrutar en vacaciones. Personalmente, no he podido ir a ninguno de los que mencionáis pero me encantaría! Genial el reportaje!
Muy buen reportaje que aborda los festivales más populares, aunque no los mejores, en mi opinión.
En los últimos años parece que se ha popularizado mucho el asistir a este tipo de festivales. Lo malo es que en muchos casos las entradas son bastante caras.
Muy interesante. No obstante hay mil y un festivales más en España durante el verano. Recomiendo investigar porque aunque estos tengan más nombre no son los mejores para mí
Muy interesante, sobre todo para los jóvenes, este reportaje. Quizás nombra el Dcode que se celebra en Ciudad Universitaria merecería la pena. Es muy bueno conocer como funcionan este tipo de eventos y la repercusión que tienen
Tengo mucha ganas de ir al FIB, tal y como lo pintáis tiene muy buena pinta! buen trabajo!
El verano trae consigo una gran cantidad de festivales e
música, de todos los estilos y para todos los públicos. ¡Enhorabuena por el
reportaje! Buen tiempo, amigos y mucha música es lo que necesitamos!
Un reportaje muy útil e interesante. Ahora con el buen tiempo apetece salir a disfrutar de la música en entornos abiertos. ¡Enhorabuena!
¿Hasta que punto estos festivales apuestan por la música? La mayoría de ellos, por no decir su totalidad, solo buscan por un beneficio economíco para los organizadores ( y de rebote la zona donde se encuentren) . Todos ellos apuestan por artistas que ya han visitado España en varias fechas a lo largo del año.
Sin embargo, creo que todos coincidimos en el buen ambiente y la diversión palpable en dichos eventos.
Me apetece lo mas Bilbao BBK pero finalmente mirando lucha europea (y en todo el mundo) que festival es mas grande y dura mas tiempo, prefiero conciertos climaticos en lugares pequenos donde target es estrecho 🙂
¿Qué mejor plan para el verano que amigos, música y playa? Yo personalmente, me quedo con el Arenal Sound. Muy buen reportaje que hace que ya pensemos en el veranito.
Lo bueno de los festivales es que se dan a conocer nuevos artistas. El boca a boca es lo que hace que los festivales sean un éxito. Muy buen reportaje.
La idea de los festivales e indudablemente de la música unida a la de la playa y el sol es, efectivamente, una idea genial. Sin embargo en muchos casos la cantidad de gente que acude a los festivales, que en muchos casos se emplazan en un entorno natural, acaban por arrasar esa zona. Por otro lado, considero que son un escaparte perfecto para el conocimiento de nuevos e interesantes grupos y de zonas de nuestro país que, de otro modo, no serían tan visitadas. Enhorabuena
Los festivales es una manera de pasar unos días de diversión y escuchando música. Me parece además una buena forma de darse a conocer y de promocionarse los grupos pequeños, ya que en los festivales acuden muchos grupos de música y no todos son conocidos.
La pena es que muchos festivales prefieren cantidad a calidad. Hace unos años el BBK (por poner un ejemplo) era un festival de rock. Este año tiene como cabezas de cartel a Prodigy, Black Keys y Franz Ferdinand… Luego hay otros como el Primavera que no están mal, pero hay que empeñar el riñón de la abuela para poder ir.
Es una buenísima manera de dedicar tus vacaciones, un buenísimo plan al aire libre en el que puedes tener fiesta, playa, música y amigos una mezcla perfecta. Cabe destacar ‘Viñarock’ otro festival importante que ha tenido lugar en el pasado puente de mayo.
Sin duda grandes festivales que la gente puede disfrutar en verano, aunque a mí en particular este tipo de música no me interesa en absoluto.
Que ganas que llegue el verano para disfrutar de los festivales musicales! Que buen ambiente, tomando una cerveza y conociendo nueva gente todo al sabor de los conciertos
Estos festivales se han convertido en una estupenda ocasión para conocer a artistas nuevos. Así como disfrutar de los ya famosos.
¡Que mejor que un festival de estas características con tus amigos y en verano! Es una fórmula perfecta para la diversión. Un reportaje muy útil e interesante.
Nos encontramos en un gran momento donde existen cada vez más festivales y muchos de muy buena calidad. Solo hay que ver este reportaje de la temporada que ofrece solo el verano y querer empezar ahorrar para no perderte alguno. Hace un par de semanas pude disfrutar del SanSan Festival de Gandía y es una gran experiencia.
El verano está a la vuelta de la esquina y los festivales son muy demandados en estas fechas. El reportaje recoge festivales muy conocidos en nuestro país, donde las entradas se acaban en un abrir y cerrar de ojos. Quizá haya faltado mencionar festivales o fiestas menos conocidas para que el público sepa de su existencia y promoverlo, ya que sobre estos festivales puedes encontrar multitud de información en Internet.
La verdad es que es un reportaje muy interesante, para ir entrando en calor con lo que nos espera este verano. Los festivales de verano están muy bien porque conoces a mucha gente y disfrutas del buen tiempo en buena compañia y con buena musica. que mas se puede pedir!
Muy interesante reportaje sobre la temporada veraniega de festivales en España. Eso sí, no todos los festivales son para el verano, esta misma semana se celebran dos festivales muy importantes como son el SOS, que se celebra en Murcia, y el Viñarock celebrado en la localidad de Villarobledo en Albacete y que cuenta con un cartel bastante bueno.
Muy interesante el reportaje. Estaría bien haber mencionado el Dcode, que a pesar de tener poca repercusión se celebra en Ciudad Universitaria.
Lo mejor de los festivales es que puedes adaptarte a ellos gracias a tu querida pulserita e ir a ver a los artistas que tú quieras, cambiando de escenario a placer.
Me parece un tema muy interesante, es increíble la ingente cantidad de masas y de dinero que mueven estos festivales cada año. Otros como Tomorrowland sirven como punto de partida también para gente que se esta dando a conocer en el mundo de la música y consigue que os mejores dj,s del mundo acudan a la cita. La pega que pongo es el caro precio a pagar por estos festivales, aunque también es verdad que hay otro tipo de festivales mas económicos dirigidos para este publico. La música une a la gente y en estos festivales se pasan días y días disfrutando de la música el alcohol y la fiesta. Es por ello por lo que la mejor época para disfrutarlos es sin duda en verano, cuando cunden las ganas de divertirse y de olvidarse de los problemas del día a día.
Reportaje muy interesante para poder organizar este verano,por suerte en España se organizan muchos festivales para todos los gustos.
He tenido la oportunidad de acudir a varios festivales y ha sido una experiencia única cada uno de ellos, muy recomendables. Sin duda los festivales se crearon para hacerse en España: el clima, la gente, el ambiente… todo acompaña para escuchar buena música y pasárselo bien.
Yo hubiera hablado también del Sónar! Festival donde los haya! Es verdad que estos festivales van dirigidos al indie. Otro de los géneros que también recauda muchísimos seguidores en los festivales de verano es la electrónica. 100% recomendable el Aquasella o Creamfields y, para los valientes, Monegros.
Os habéis olvidado del Azkena Rock Festival, el mejor festival de música de la península de largo. Muy infravalorado al hacerse en Vitoria y aglutinar géneros menos comerciales que otros.
Es un reportaje interesante sobre los festivales de música, dirigidos sobre todo a los aficionados al indie hay muchos más y creo que estos son los más masivos con una gran demanda por lo que siempre está bien conocerlos mejor y animarse a ir, escuchar otros grupos y descubrir otros
No he ido a ninguno de estos festivales, en cambio si que estado en el Viña y en el Ortigueira, y la verdad es que el ambiente que se respira en ellos es muy bueno. A lo mejor, este año tengo que probar uno nuevo de los que habláis, seguramente el FIB…
Buen reportaje sobre algunos de los festivales más conocidos de nuestro país. Es una lástima que las entradas se agoten y suban sus precios tan rápido.
Interesante reportaje sobre los posibles planes de ocio durante las vacaciones. Lo malo es que estos festivales son tan conocidos que las entradas se agotan rápidamente. Si se tiene suerte y se consigue acudir son una elección genial para disfrutar del verano.