Tras el reciente fallecimiento de la reina de Inglaterra, Isabel II, nos dimos cuenta de la enorme influencia de su reinado tanto en Inglaterra y los países de la Commonwealth como en el resto del mundo. Sin embargo, haciendo una pequeña y ligera comparativa con las reacciones de la sociedad española tras la abdicación del rey emérito, Juan Carlos I, nos dimos cuenta de las enormes diferencias entre la visión que se tiene de la monarquía española con respecto a otros países, incluso dentro de la propia comunidad europea.

Monarquías en Europa

Actualmente Europa cuenta con 9 monarquías: Mónaco, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Suecia, España y Reino Unido. En el siguiente gráfico podemos ver lo que cuestan esas monarquías según el país, es decir, la asignación directa por ciudadano al año. 

Coste monarquía española con el resto de monarquías europeas
Fuente: Elordenmundial.com

La socióloga, Ginebra López, quién trabaja en la embajada del Reino Unido, nos cuenta su visión sobre las monarquías en Europa y cuales son las diferencias entre algunas de ellas.

Además, según el país la opinión pública acerca de la monarquía es diferente. En un estudio realizado por Ipsos, una multinacional de investigación de mercados, revelaban que la monarquía española es la menos apoyada dentro de las monarquías europeas. Debido a dos causas principalmente: porque tiene una legitimidad de origen cuestionable y por los actos del rey emérito Juan Carlos I. 

Politización de la monarquía española

El tema de la monarquía está muy presente en las agendas mediáticas de los países. De hecho hace poco El Mundo publicaba un artículo donde explicaba la inusual politización de la monarquía en nuestro país y la gran diferencia que tiene con el resto de los países monárquicos de Europa. El texto informa sobre cómo los partidos políticos y sus discursos han creado la idea de que ser de derechas es estar a favor de la monarquía y ser de izquierdas es estar en contra del Rey. Además, explica como es evidente que en todos los países hay discursos favorables a la monarquía o a favor de la república, pero en España los ataques son más directos. 

Debate ¿monarquía o república?

Uno de los países que se compara con España es Noruega, “el debate sobre la monarquía no está sobre la mesa”. La periodista cuenta que actualmente un 82% de los noruegos está a favor de la monarquía. Además, explica que aunque existe un movimiento republicano no hay ataques hacia esta ni peticiones de abolición. 

El debate entre monarquía o república es uno de los temas más polémicos que tenemos actualmente en nuestro país, debido a que la diferencia de opiniones es bastante notable, sobre todo en las nuevas generaciones.

Datos que si analizamos en España son muy diferentes, ya que según un estudio de Ipso, más de la mitad de los españoles están a favor de un referéndum sobre la monarquía. Aunque dentro de este grupo la mayoría son jóvenes y votantes de izquierdas, 1 de cada 4 votantes del Partido Popular también están de acuerdo.