ORIGEN

En 1978 la Comisión Europea crea el programa de becas y estudios de Erasmus, desde ese año decenas de miles de estudiantes de varias universidades europeas han disfrutado de la experiencia.

Los participantes pueden solicitar un intercambio de estudios en uno de los 28 países miembros de la Unión Europea. Asimismo, pueden escoger entre los cuatro países del Espacio Económico Europeo: Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza; así como algunos países que esperan ser miembros de la Unión Europea: Macedonia del Norte, Turquía y Serbia.

 

Dependiendo del desempeño académico y del destino escogido por cada uno de los estudiantes, la experiencia durará entre tres y doce meses que podrán ser prorrogables si el alumno lo desea y sus notas lo ameritan.

Otro de los componentes del programa Erasmus es el apartado económico. Cada uno de los estudiantes recibirá una beca o ayuda económica, que será clave para la estancia en el extranjero de los participantes. Cabe destacar que dicha cantidad de dinero variará dependiendo el destino para el que el estudiante haya sido seleccionado.

Por otra parte, cabe destacar que en cada país el sistema educativo es diferente. Desde pequeños hemos estado acostumbrados a compartir espacios con gente que ha sido enseñada de la misma manera que nosotros. Este programa de Erasmus, permite, además de seguir con los estudios universitarios correspondientes a cada participante, que los los propios protagonistas de la experiencia disfruten del modelo de enseñanza de otros países, con sus variantes y aristas, quizás al principio, como ya han comentado muchos alumnos, se haga un poco extraño…pero meses después es difícil no haberle visto ventajas al cambio de sistema, incluso a la propia manera de enseñar de los profesores.

 

OPORTUNIDADES

Gracias a este programa, los estudiantes de toda Europa tienen la oportunidad no solo de continuar sus estudios o hacer prácticas profesionales, sino también de experimentar cómo es vivir en el extranjero, una experiencia enriquecedora a todos los niveles.

 

La Comisión Europea concedió un total de 384.646 estancias de movilidad en el ámbito universitario entre 2014 y 2020 en España con el programa Erasmus+. En 2014, se concedió financiación para 44.718 movilidades de estudiantes, cuando en 2020 se ha alcanzado la cifra de 67.393, la más alta.

 

Otra de las grandes oportunidades de las que los participantes españoles de un Erasmus disfrutan es del hecho de empaparse de una nueva cultura. Salir de tu país natal siempre es enriquecedor y más para los que no lo han hecho nunca…irte de Erasmus te permite conocer una cultura diferente, ni mejor ni peor, simplemente diferente. Además, por lo que hemos podido saber, son muchos los grupos de estudiantes que consiguen visitar más países cercanos que nunca habían conocido, siempre y cuando hagan una buena administración de la beca y sean un pco avispados a la hora de comprar los billetes. Aún así, el mero hecho de convivir en una sociedad diferente, con costumbres diferentes hace que la experiencia, más allá del aparta social o estudiantil sea mucho más interesante.

 

NUESTRO PAÍS COMO DESTINO

Además, España es el destino más elegido por los estudiantes extranjeros para su estancia, así lo reflejan los últimos datos obtenidos por el conjunto de Oficinas de Movilidad Españolas. Unos datos que, junto a las valoraciones positivas de los alumnos y a las buenas calificaciones recibidas durante su estadía, convierten a nuestro país en uno de los más exitosos e interesantes para cursar un año de Erasmus.

 

Han sido muchos los destinos elegidos por alumnos extranjeros para venir a estudiar a nuestro país. En Santiago de Compostela te puedes encontrar con un grupo de italianos o en Granada, ciudad en la que unos alumnos alemanes no dudarán en enseñarte cual es su bar favorito. La riqueza cultural de nuestro país, así como su clima y su gente hace que, sobre todo, Madrid y Barcelona sean objetivos prioritarios para muchísimos estudiantes foráneos.

 

Esta experiencia hace crecer a las personas en todos los ámbitos de la vida, ayuda a conocer diferentes culturas y diferentes formas de enseñanza, cada persona que disfruta la experiencia acaba recomendándola y eso es porque la calidad de nuestra educación es sólida y la fórmula a la hora de impartirla es la correcta.