Campo de rugby

Campo de rugby de Paraninfo

Los términos “universidad” y “deporte” hoy en día van ligados. El deporte que ofrece la universidad, tiene la capacidad de unir a los estudiantes durante sus cuatro años de carrera fuera del ambiente de las clases, dotándolos no solo de ejercicio físico como tal, sino también de valores, experiencias, trabajo en equipo y vínculos socio-afectivos entre ellos. Es este uno de los múltiples intereses en los que se fija un futuro estudiante universitario a la hora de elegir su centro de estudios

La Universidad Complutense de Madrid, con casi 200 años de historia, cuenta con gran prestigio en cuanto a oferta educativa se refiere. Pero no solo eso, cabe destacar también una intensa vida en el ámbito cultural y deportivo, ofreciendo a sus estudiantes un total de cinco complejos repartidos en distintas localizaciones de los campus, donde se presentan múltiples opciones para la realización de actividades fuera del horario lectivo. Cuatro de los espacios mencionados se encuentran en el campus de Ciudad Universitaria (complejo deportivo Zona Norte o Paraninfo , complejo deportivo Zona Sur, complejo deportivo Zona Suroeste (Cantarranas), y complejo deportivo Nuestra Señora de la Almudena), mientras que el otro restante es el complejo deportivo de Somosaguas.

Entrada a las instalaciones de Paraninfo

Entrada pistas deportivas de la UCM

Las actividades que se practican en estos pabellones son muy variadas. Además de contar con gimnasio, piscinas y salas multiusos, la UCM ofrece alrededor de doce modalidades deportivas distintas, entre las que se encuentran: fútbol (fútbol 11, fútbol 7 y fútbol sala), baloncesto, voleibol (con campo de vóley-playa), balonmano, tenis, pádel, frontón, atletismo, rocódromo y el deporte universitario por excelencia, el rugby. Todas ellas cuentan con equipos de distintas categorías y niveles, así como de modalidad masculina y femenina.

Pista de baloncesto de Paraninfo

Pista de baloncesto

Pista de voleybol de la UCM

Pista de voleybol de la UCM

Pista de tenis de la zona sur

Pista de tenis del complejo sur de la UCM

Campo de rugby de la UCM

Campo de rugby de la UCM donde juega la Selección Española de Rugby

Los deportes de equipo son organizados por los propios estudiantes, desde sus entrenamientos hasta los materiales necesarios para llevar a cabo la actividad. Apuntarse a ellos es totalmente libre y gratuito, basta con dirigirse a cualquiera que sea el club deportivo del que se quiere formar parte. Por otro lado, para disfrutar particularmente de las instalaciones deportivas, la Universidad Complutense pone a disposición de estudiantes y personal de la misma una serie de una serie de tarifas para su uso. Se pueden encontrar múltiples opciones: desde alquiler de pistas y pabellones por horas, hasta la adquisición de tarjetas deportivas que constan de cuotas anuales. Estas pueden variar dependiendo de los intereses de cada persona, cuantas más actividades o instalaciones se quieran aprovechar, mayor será la cuota, y viceversa.

Campo de rugby

Campo de rugby de Paraninfo

A la hora de realizar el reportaje y conocer los distintos entramados que tienen los equipos que realizan sus actividades diarias en estas instalaciones hemos realizado una serie de entrevistas, con la intención de conocer la opinión sobre el estado en el que se encuentran, sobre la relación que tienen con la propia universidad para la utilización de éstas etc. Para estas entrevistas hemos querido contar con una serie de personas de diferentes índoles deportivas, para tener un gran abanico de versiones y más viniendo de todo tipo de deportes:

 

Con Alejandro, jugador del equipo de rugby de la facultad de derecho, pudimos conocer que hay ciertas instalaciones que cuentan con un muy buen mantenimiento, pero que en cambio otras como la denominada “Cantaranas”, tiene peor aspecto debido a las actividades extradeportivas que allí se realizan.

pista de baloncesto de Paraninfo

pista de baloncesto

Por su parte Carla, jugadora de baloncesto de la Complutense, a la hora de las mejoras que plantearía, habla directamente de incrementar las instalaciones y por tanto añadir alguna pista más de baloncesto para que todos los equipos estén completamente cubiertos y puedan entrenar sin problemas.

Dejando a un lado los jugadores, tuvimos el placer de contar con Andrés Carranza, delegado del atletismo en la Complutense y fue tajante en la gran relación que tienen con los funcionarios y operarios  que se encuentran a disposición en la complutense en el ámbito deportivo, comentando sobre todo el buen trato siempre tratan de transmitir.

Para acabar con las entrevistas, contamos con Tomás, entrenador de la sección de baloncesto de la facultad de matemáticas, que nos habló más concretamente del estado en el que se encuentran las instalaciones donde él y su equipo desarrollan la actividad deportiva y en resumidas cuentas comentó que lleva más de cinco años compitiendo y , las pistas han mejorado y es algo a tener en cuenta ya que estaban bastante estropeadas y al hacer caso a los jugadores , la universidad las arregló para poder desarrollar esa actividad en mucho mejor condiciones.

entrenamiento de rugby de la facultad de Derecho

Entrenamiento de la facultad de Derecho en el complejo norte de Paraninfo de la UCM

Además, también pudimos tener una entrevista con los responsables del departamento de mantenimiento de pistas deportivas de la UCM.  Verónica Lozano, reponsable del manetenimiento de la jardinería de las pistas deportivas, nos explicó las distintas técnicas que utilizan para mantener el buen estado de los campos de césped, tanto artificial, como natural. Entre estas técnicas encontramos la que podría ser la maniobra más importante en el campo de «Cantaranas», que es la de limpieza. El recinto alberga distintos eventos musicales, que provocan el deterioro del césped debido a plásticos, cristales y demás residuos. Añadimos las tareas de revisión del riego automático, la siega del césped (aproximadamente cada tres meses), de la que se encarga una empresa especializada, retirada del exceso de caucho en los campos de césped artificial, y por último acciones de semillado (2-3 veces al año), abonado y una escarificación anual, que consiste en rastrillar el césped para que se airee la tierra.

Pista de padel de la zona norte de Paraninfo

Pista de padel del complejo norte de Paraninfo de la UCM

Tras analizar e informarnos lo máximo posible sobre las instalaciones deportivas de la Universidad Complutense de Madrid y hablar de primera mano con el asesor de deportes del vicerrectorado de Cultura y Deporte, Manuel Serrano Ruiz-Calderón, con el jefe de competiciones interuniversitarias, Adolfo Arias  y con el jefe de personal e infraestructuras, Emilio Pérez,  hemos llegado a la conclusión de que tanto la valoración de los usuarios y estudiantes de la universidad, como la nuestra personal, es bastante positiva con respecto a las instalaciones deportivas de la Complutense.

 

Gracias a la investigación que nos ha requerido este proyecto, hemos sido conscientes de la cantidad de trabajo y de dinero que se invierte en la mejora de los recintos, y en la organización de las competiciones. Además, el precio por el que disfrutar de ellas es bastante adecuado en relación a la calidad que se ofrece desde, no lo olvidemos, una universidad de carácter público.