Se acerca el verano y con él, los innumerables festivales al aire libre y cerrados que esperan a las multitudes de jóvenes y adultos que buscan escuchar a sus grupos de música favoritos. Pero para aquellas personas que no les gusten las grandes aglomeraciones o los campings festivaleros, hay otras opciones para escuchar buena música.

Los grupos de música emergentes aprovechan los meses de calor para darse a conocer por toda España en tours, pequeños festivales y salas de conciertos. Aunque también se da comienzo a los concursos por parte de pueblos y ciudades para encontrar a las bandas que toquen en las fiestas que se celebran.

Grupo emergente en la Sala El Sol de Madrid

Royal-Mail ganador del concurso de grupos emergentes 2010         en la Sala El Sol de Madrid

Algunos destacados son el GPS (Girando por Salas) que busca todo tipo de músicos y variedades para ofrecer un tour por toda España, o la MCI (Madrid Circuito Independiente) en donde se ofrece gratuitamente una barra libre de nueva música. CocaCola Concert Club, Budweiser on tour o Mahou San Isidro son algunos de los carteles que complementan todo tipo de escenarios y dan una oportunidad a aquellos que se lo ganan.

Aunque esto ocurra en verano, durante todo el año también podemos ir a ver a grupos emergentes en salas míticas (de Madrid) como Sala Sol, Galileo Galilei, Joy Eslava, Copérnico o Shoko, en donde el precio por concierto suele rondar los 10 euros con una consumición, y donde prima el directo cercano, puesto que sus aforos no suelen ser muy grandes.

Con todo esto, los sellos independientes, o incluso los propios grupos autogestionados, tienen que luchar contras las grandes casas de discos para competir en un mercado muy frágil. Así, frente a discográficas como Universal, Sony o Warner, que copan las listas de discos, aparecen pequeños sellos que intentan dar a conocer otro tipo de música. Estos son casas como Discos Walden, Mushroom Pillow, Elefant Records, Gaua Records o Sonido Muchacho. Hablamos con el cofundador de este último para que nos cuente un poco más como se ve el mundo desde su perspectiva de sello independiente.

Sonido Muchacho es la viva prueba de un sello independiente que mueve una ecléctica selección de música, y es que, los nuevos grupos que surgen dentro del panorama musical cumplen con nuevos perfiles que no se quedan en los cuatro mismos acordes de siempre, sino que aportan sonidos distintos. De esta manera, Sonido Muchacho lleva grupos como HUIAS, que acaba de ganar el premio a mejor grabación electrónica de los Premios de la Música Independiente, Discos Las Palmeras! con su noise rock que participaron en el festival texano South by Southwest como representantes del sonido español, el post-punk de Juventud Juché o la música de juguete de Diego García.

Bandcamp

Bandcamp de HUIAS

Y si algo tienen en común estos grupos es que todos ellos se están dando a conocer a través de Internet, y más concretamente a través de Bandcamp. Esta plataforma de aspecto sencillo da a los nuevos grupos un espacio donde colocar sus grabaciones y darse a conocer. Esto no solo deja que el público pueda escuchar los temas e incluso descargarlos, sino que abre además la puerta a que sean descubiertos por las casas de discos, que usan esta plataforma como un medio de explorar el intrincado mundo de los sonidos independientes.

Como ya avanzábamos al principio, unas de las mejores maneras que tienen los nuevos grupos de darse a conocer es participar en festivales de música. Este verano, solo en los meses de junio, julio y agosto se organizarán más de setenta festivales, ofreciendo todo tipo de estilos y tickets para todos los bolsillos. La revista DodMagazine publica los carteles de todos ellos así como información y sus precios.

Los grandes grupos nacionales e internacionales conviven durante unos días con grupos que inician su andadura en escenarios algo más pequeños y con un público que no siempre conoce las bandas, pero que asisten a los conciertos gracias a los huecos entre grupo y grupo. Así, unidos a la minoría, ya fan de determinado grupo emergente, se pueden llegar a conocer nuevos ritmos y estilos. Y es que el grupo emergente que nos encante durante este verano será la banda por la que querremos ir a los festivales de los próximos años.

Nosotros hemos asistimos durante los días 1 y 2 de mayo al festival SOS 4.8 en Murcia, donde destacaron Perro, El último vecino, Juventud Juché, Hinds o Murciano Total. Los asistentes a estos conciertos tienen claro que estos nuevos grupos aportan estilos y aires nuevos para el panorama español. Aquí tenéis el reportaje.