Feminismo y prostitución, ¿dos realidades enfrentadas?

Un grupo de mujeres en una manifestación a favor de los derechos para las mujeres que ejercen la prostitución en Panamá

Feminismo y prostitución, ¿son siempre dos realidades enfrentadas? Cuando hablamos de prostitución podemos caer en el error de imaginar siempre a una mujer parada, sola en un polígono industrial, expuesta a los elementos, que espera la llegada de hombres sin rostro porque no tiene otra forma de mantenerse. ¿Cómo sería posible entonces que la prostitución sea acogida por un colectivo como es el feminismo que busca la emancipación de la mujer?

A propósito de la prostitución se abre un debate entre partidarios de abolirla  y quienes abogan por regularizarla, concediendo derechos a quienes la ejercen. Pese a lo que puede llegar a pensarse, no todas las mujeres feministas son partidarias de abolir la prostitución. Prueba de ello son asociaciones como Hetaira, partidarias de conceder derechos a las prostitutas afirmando que aquellos que buscan el fin de la prostitución se basan en principios morales que no corresponden con la realidad. Una realidad en la que la prostitución no es tan fácil de erradicar.

Podéis escuchar el testimonio de una mujer que ejerce la prostitución que ha accedido a mostrarnos su punto de vista aunque ha preferido mantener oculta su identidad.

Esta visión es posible si se ve a la mujer prostituta como un sujeto autónomo que en plena libertad y uso de sus facultades mentales decide auto gestionar su cuerpo y recibir un salario por ello. Así, puede desmarcase de la idea de que todas prostitutas son esclavas sexuales al servicio de las mafias. Se defiende la prostitución partiendo de la base de que esta se ejerza voluntariamente, por lo tanto no amparan redes de trata de mujeres, menores, etc.261398_10150214582030108_534655107_7796655_219259_n

Una ventana abierta a la reflexión en el que son las propias implicadas quienes hablan de sí mismas y su profesión, en contraposición a la visión tradicional que nos llega de la mano de sociólogos o políticos.