
Un grupo de mujeres en una manifestación a favor de los derechos para las mujeres que ejercen la prostitución en Panamá
Feminismo y prostitución, ¿son siempre dos realidades enfrentadas? Cuando hablamos de prostitución podemos caer en el error de imaginar siempre a una mujer parada, sola en un polígono industrial, expuesta a los elementos, que espera la llegada de hombres sin rostro porque no tiene otra forma de mantenerse. ¿Cómo sería posible entonces que la prostitución sea acogida por un colectivo como es el feminismo que busca la emancipación de la mujer?
A propósito de la prostitución se abre un debate entre partidarios de abolirla y quienes abogan por regularizarla, concediendo derechos a quienes la ejercen. Pese a lo que puede llegar a pensarse, no todas las mujeres feministas son partidarias de abolir la prostitución. Prueba de ello son asociaciones como Hetaira, partidarias de conceder derechos a las prostitutas afirmando que aquellos que buscan el fin de la prostitución se basan en principios morales que no corresponden con la realidad. Una realidad en la que la prostitución no es tan fácil de erradicar.
Podéis escuchar el testimonio de una mujer que ejerce la prostitución que ha accedido a mostrarnos su punto de vista aunque ha preferido mantener oculta su identidad.
Esta visión es posible si se ve a la mujer prostituta como un sujeto autónomo que en plena libertad y uso de sus facultades mentales decide auto gestionar su cuerpo y recibir un salario por ello. Así, puede desmarcase de la idea de que todas prostitutas son esclavas sexuales al servicio de las mafias. Se defiende la prostitución partiendo de la base de que esta se ejerza voluntariamente, por lo tanto no amparan redes de trata de mujeres, menores, etc.
Una ventana abierta a la reflexión en el que son las propias implicadas quienes hablan de sí mismas y su profesión, en contraposición a la visión tradicional que nos llega de la mano de sociólogos o políticos.
Reportaje muy interesante que nos lleva a pensar, teniendo en cuenta dos visiones. Siempre es importante tratar estos temas desde cerca y no tanto desde la esfera política
Artículo super interesante, incita mucho a la reflexión y a mirar un poco más allá. El testimonio es genial, muy representativo. Enhorabuena!
Buen artículo chicas! Un tema muy polémico pero que debe de ser tratado y no podemos dejarlo pasar. Estoy de acuerdo con Henar en que alguna entrevista más hubiese hecho de este artículo uno aún mejor, aun así muy buen trabajo y haber conseguido esa entrevista me parece muy logrado.
Es muy significativo que hayáis conseguido el testimonio de una mujer que ejerce la prostitución. Es una dura realidad, pero va a seguir ahí. Regulando esta actividad se podría amparar a las mujeres que se prostituyen voluntariamente con una serie de derechos, como cualquier otro trabajador. Aunque las mafias serían mucho más difíciles de erradicar por muchos locales y detenidos que consigue la policía con su magnífico trabajo.
Me hubiese gustado escuchar otras voces como las de feministas, sociólogos o políticos, algo que hubiera enriquecido mucho más el reportaje. Es un gran tema que desde un medio de comunicación como este es preciso tratar para avivar el debate y que se tomen medidas.
¡Un saludo!
Un artículo muy interesante y un tema, sin duda, muy polémico. Es uno de tantos conflictos sobre los que nos interesa ponernos una venda en los ojos y dejarlo pasar, como si fuese algo ajeno a todos nosotros. Sin embargo, es un problema real que afecta a miles de personas en nuestro país. Si esta profesión, la más antigua del mundo, seguirá existiendo nos guste o no, considero que la mejor alternativa es la regularización, para evitar la explotación de mujeres contra su voluntad y acabar con las mafias que hay tras ellas.