Los inicios del rugby se remontan a 1871, cuando se creó la Rugby Football Union en Reino Unido, concretamente en Inglaterra. Ese mismo año, tres estudiantes, redactaron el primer reglamento de este deporte y también se creó la primera federación de rugby, que contó con 22 equipos. Desde entonces, el rugby ha ido ganando cada vez más y más popularidad (sobre todo en países de habla inglesa) llegando a crearse en 1987 la Copa del Mundo del Rugby; una competición celebrada cada cuatro años y que cuenta ya con nueve ediciones.
Rugby en la universidad
Fomentar el rugby como deporte universitario, es una apuesta, cuanto menos, curiosa. Pues a pesar de ser un deporte, relativamente, desconocido para la mayoría de la población en España, el rugby es –sin ningún tipo de duda– el deporte rey en las universidades de nuestro país. Y es que, el rugby a nivel universitario, cuenta en nuestro país con un torneo propio: el Campeonato de España Universitario de Rugby.
Esta es una competición de rugby masculino organizada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Comité Español de Deporte Universitario (CEDU) y es la máxima competición de rugby masculino universitario en España. La Universidad Complutense ha sido campeona de este torneo en dos ocasiones, 2011 y 2012.
Para conocer un poco mejor sobre lo que opinan del rugby las personas que no están en ese mundo totalmente inmersos, hemos decidido entrevistar a una de las madres de los jugadores de rugby de nuestra facultad. Que a pesar de no participar de manera totalmente activa en el deporte, tiene un familiar que si lo hace.
Rugby en Ciencias de la información
En la facultad de Ciencias de la Información, contamos con uno de los campos de referencia de la Complutense: Cantarranas. Y es que en nuestra universidad hay una amplia variedad de parcelas dedicadas al rugby: la ya mencionada Cantarranas, Paraninfo y el Estadio Nacional de la Complutense. Es frecuente (sobre todo en Cantarranas y Paraninfo) ver entrenar allí a decenas de jóvenes casi todos los días.
Y es que el rugby en Ciencias de la información –ya sea masculino o femenino– se ha convertido en una fraternidad. Lo asociado con este deporte es la crudeza, la violencia, incluso la suciedad de los campos embarrados, sin embargo, no hace falta nada más que asistir a un partido para comprobar que estos tópicos no son más que exageraciones. Con casi 50 años de historia, el club de Rugby de la Facultad de Ciencias de la Información, se ha convertido en un símbolo de nuestra querida universidad.
Fundado en 1974, el club de rugby ha visto pasar miles de alumnos y cientos de jugadores que han convertido a esta institución en lo que conocemos hoy en día. También hemos querido conocer la opinión que les merece a ellos (tanto a jugadores como a entrenador) este deporte que tanto les ha dado.