¿Qué diferencia a un equipo de fútbol grande y a un pequeño? Los ingresos, la publicidad, la afición o el reconocimiento público son algunos aspectos que destacan, pero hay un elemento muy importante que no resalta tanto: la comunicación al exterior. ¿Cómo de diferente es entre sí? ¿Cómo gestiona un equipo más grande sus redes sociales y cómo lo hace uno más pequeño? ¿Cuánta gente hay detrás de todo esto?
Con equipo grande no solo hay que referirse a aquellos más importantes y más ganadores, sino también a otros que históricamente han sido importantes para el fútbol español, como por ejemplo el Club Deportivo Guadalajara, que en los últimos años no ha vivido sus mejores años por cuestiones de gestión deportiva, pero que ha sido un equipo histórico y poco a poco parece que está volviendo a su viejo esplendor. El jefe de prensa del club, David Loeches Mateo habla sobre cómo se trabaja en el departamento, sobre sus secretos, anécdotas e importancia del mismo.
En la misma liga pero, sin desmerecer, lejos de la importancia que ha tenido el Club Deportivo Guadalajara, se encuentra compitiendo el Illescas, un equipo municipal de la provincia de Toledo que está consiguiendo grandes logros a nivel deportivo, pero también a nivel de gestión interna, que ha repercutido en su gabinete de comunicación y ha hecho que empiece a ser tomado más en cuenta. El jefe del departamento comunicativo del club, Sergio Díaz Lara, habla sobre el funcionamiento del gabinete de comunicación del club:
Al ver ambas entrevistas claramente se notan muchas diferencias. La más notoria de todas es el número de trabajadores que se encuentran detrás del equipo de comunicación: en el Illescas, hasta esta temporada, solo trabajaba una sola persona (actualmente se ha contratado a otra) y en el Guadalajara hay hasta tres. Además, mientras que en el Guadalajara los roles de cada una están diferenciadas y cada una se encarga de algo en concreto (uno se encarga de las categorías inferiores, otro del equipo femenino y el último del equipo principal), mientras que en el Illescas uno se encarga del material audiovisual en general y el otro de las redes sociales y toda la labor comunicativa de patrocinios, aficionados, noticias y demás.
Otro aspecto que destaca en cuanto a diferencias son las redes sociales: el Guadalajara se apoya en muchas (Twitter, YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook y TikTok) que usa para distintos cometidos, por otro lado, el Illescas, a pesar de tener casi la misma cantidad de perfiles en redes sociales, es mucho menos activo, ya que el Guadalajara sube contenido constante a todas ellas y muy diferente entre sí. En TikTok suben vídeos cortos de retos con ámbito más desenfadado y divertido, mientras que en Facebook o LinkedIn publican cosas de temas más serios sobre fichajes, contrataciones de entrenadores o medidas preventivas por el Covid-19.
Hay muchas otras diferencias entre sí que separan ambos departamentos de comunicación de los clubes, pero un experto en la materia de gabinetes de comunicación y marketing (actualmente trabaja en el departamento del Leganés), Víctor Martín, va a explicar en el siguiente vídeo la experiencia que está viviendo en el club y cómo se trabaja allí: