El mundo del marketing ha dado un giro de 180 grados en los últimos años. La forma principal de promocionar un producto ya no son las vías tradicionales como anuncios en televisión, en revistas o carteles en la calle. Una de las preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez es, ¿por qué las marcas utilizan a los influencers? El principal motivo es por la gran capacidad que tienen los creadores de contenido de comunicar, informar y transmitir con credibilidad el contenido de las empresas. Los influencers proyectan prestigio y un criterio positivo a miles de seguidores.

¿Qué es un influencer?
Un influencer es una persona que influye ante un numeroso público gracias a su opinión. Este término se utiliza en la historia de la publicidad. Por ello, un influencer como su propio nombre indica, recomienda a su audiencia determinadas marcas y/o productos. Estas marcas actualmente comprenden lo rentable que puede llegar a ser pagar a estos creadores de contenido para que a través de sus redes puedan recomendar sus productos a la audiencia y así obtener más beneficio gracias a la cantidad tan masiva que adquiere estos productos sólo porque lo publicite su influencer favorito.
Así pues, pese a que no lo parezca, los influencers de marketing tienen más de cien años. Antiguamente se usaban a las celebridades como embajadores de productos y marcas en vallas publicitarias y televisión. Sin embargo, gracias a la evolución de las nuevas tecnologías actualmente se usan a los creadores de contenido para recomendar productos a sus seguidores en RRSS, las cuales han conseguido su máximo esplendor.
Según el estudio del último informe del Interactive Advertising Bureau (IAB), se señala que los creadores de contenido (o influencers) siguen siendo perfiles bastante demandados por las marcas y mueven grandes cantidades de dinero. Se afirma que el mercado de influencers aumentó un 73,3% en 2021 respecto al año anterior, con una inversión de 5 millones de euros.
Para conocer en profundidad la posición de un influencer, hemos entrevistado a Judith Jaso. Se trata de una joven de 21 años que estudia Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Compagina sus estudios con su trabajo como creadora de contenido en redes sociales, contando con casi un medio millón de seguidores en Instagram.
Razones por las que las marcas acuden a los influencers
Recurrir a influencers siempre es recomendable y beneficioso para la expansión de un negocio. Este tipo de estrategias de marketing buscan principalmente atraer la atención de la audiencia. Los jóvenes son los nuevos y actuales clientes y son los que buscan en las redes sociales todo lo que necesitan. Desde el coronavirus, según Kantar España, el uso de instagram ha incrementado más de un 40% entre los menores de 30 años.
Por tanto, las principales razones son:
- Para ampliar el alcance: las marcas eligen influencers acorde al tema o al “nicho” al que quieren llegar.
- Para generar más conversación en la red: los influencers ayudan a que sus seguidores interactúen con la marca, por ejemplo, mediante comentarios, likes, etc.
- Para mejorar la imagen de la marca, ya que si el influencer confía en la marca, sus seguidores también lo harán.
- Para incrementar las ventas: los influencers son un puente entre la marca y sus seguidores.
Hablamos con Alberto Parente, Manager de ventas en la agencia de influencers SocialPubli, quien nos da una visión en primera persona de las nuevas estrategias de marketing y el papel de los influencers hoy en día.
Tipos de colaboraciones que realizan los influencers con las marcas
La promoción a través de las redes sociales y los creadores de contenido está siendo cada vez más importante ya que son estos quienes llegan al mayor número de gente y, además, mantienen una relación de confianza con sus seguidores.
Algunas colaboraciones son:
- La marca contacta con el influencer para darle productos gratis a cambio de que los promocione enseñando el producto en sus redes sociales o códigos de descuento. Este tipo de estrategia es el más común y lo suelen usar mucho las marcas de ropa o de accesorios como Shein, Primark, Adidas, entre otras.
- Los rostros más populares de las redes sociales suelen ser embajadores de marcas y estos trabajan a largo plazo, es decir, cada cierto tiempo hacen publicidad de una misma marca, siendo fieles a sus productos. Esto genera una confianza en el seguidor y transmite estabilidad. A modo de ejemplo, la marca inglesa GHD realiza todos los años su famosa campaña de navidad con las influencers más top del momento.
- Colaborando en el blog de su marca. Un ejemplo de ello, es la última colaboración que ha realizado la instagramer Sofía Surfers con la marca Pandora para patrocinar la nueva colección de joyas.
- Entrevistas o anuncios con grandes marcas. Cocacola es una de las grandes firmas que suele buscar a influencers para realizar este tipo de colaboraciones para promover sus productos.
- Crear un producto personalizado. Muchas famosas suelen lanzar al mercado su propia fragancia, como en su día lo hizo la bloguera Dulceida o la periodista Lara Álvarez.
- Eventos: participar en eventos como desfiles o pasarelas de la FMW Madrid o de distintas marcas.
- Blogtrips: las marcas pagan un viaje con alojamiento incluido con el fin de publicitar una página web de viajes que buscan vuelo y alojamiento, o alojamientos, o incluso publicitar distintos productos.
Helen Styles es una estudiante de 4º de periodismo que aparte de realizar sus estudios también hace contenido en redes sociales. Comenzó a subir videos a TikTok en la cuarentena por la pandemia de covid en 2020. Actualmente cuenta con 140.000k seguidores en dicha plataforma.
¿Cuáles son las marcas que contratan a influencers para que promocionen sus productos?
Cada vez las marcas confían más en el marketing de influencers. Según la página web Puromarketing, casi un 80% de las marcas/anunciantes ven esto como una estrategia eficaz para mejorar sus resultados ya que llegan a un número considerable de personas y estos seguidores tienen como referente a ese/a influencer.
Las principales marcas que colaboran con influencers para la promoción de sus productos son las siguientes:
- Netflix: una de las plataformas más conocidas a nivel mundial, que ofrece series y películas, recurre a influencers para que promocionen tanto la plataforma como las distintas series y películas que se van subiendo a la plataforma, especialmente aquellas que son de creación propia de Netflix. En muchas ocasiones, Netflix realiza un rastreo sobre la repercusión e influencia de los actores y a partir de ahí hacen las series para obtener notoriedad.
- Shein: cadenas de ropa y complementos con presencia internacional, que recurren a los influencers para que estos promocionen sus productos y también la marca. Además de ello, los influencers suelen inaugurar las tiendas y grabarlo por las redes sociales para generar impresión.
- Ghd: una empresa especializada en la fabricación de productos de cuidado y belleza del cabello. En este caso, el rol de los influencers consiste en la promoción de los distintos productos como pueden ser planchas de pelo, secadores y rizadores y ocasionalmente realizar sorteos o dar códigos de promoción a sus seguidores.
- Yves Saint Laurent: es una empresa dedicada a la moda, que en la actualidad fábrica ropa, bolsos, maquillaje, perfumes y otros productos similares. Los influencers muestran los distintos productos a sus seguidores, muchas veces comparándolos con productos similares de otras marcas o realizando anuncios televisivos.
Ejemplos de las ‘influencers’ con más seguidores en Instagram de España
Marta Díaz (3,3 millones de seguidores)
Marta Díaz es uno de los perfiles más populares en España, donde la sevillana comparte cada día sus looks y sus colaboraciones con marcas de gran prestigio. Cuenta con un canal de YouTube con más de 2 millones de seguidores, un perfil en Instagram con 3,3 millones de seguidores y además suele colgar diariamente vídeos en la plataforma de TikTok en la que acumula a más de 5 millones. Pese a su pronta edad ya se ha recorrido grandes partes del mundo como Los Angeles, Las Maldivas, o Dubái, entre otras.

Dulceida (3,2 millones de seguidores)
Aida Domenech de 32 años, es una de las influencers más longevas de España. Actualmente posee 3,2 millones de seguidores en instagram pero todo fruto de todo el esfuerzo de los años anteriores. Ha pasado más de una década desde que Dulceida posteó su primera foto en la plataforma de Instagram. Posee una empresa (una agencia de influencers), creó los Premios Ídolo en 2022 que son unos premios para reconocer los trabajos de los creadores de contenido. Actualmente se dice que Aida fue la pionera del mundillo influencer en nuestro país. En 2022 estrenó en la plataforma de Prime Video un documental de 3 episodios sobre su vida y se sincera sobre lo que hay tras su perfil en redes.

Maria Pombo (2,9 millones de seguidores)
María Pombo es una influencer de 28 años que crea contenido principalmente en la plataforma Instagram para su comunidad de seguidores en la que acumula más de 2,9 millones de seguidores. Además de ser creadora de contenido también es empresaria puesto que es socia de diversas empresas como Name The Brand, Tipitent y Suavefest. Está casada con el influencer y arquitecto Pablo Castellano con el que tiene un hijo llamado Martín y actualmente espera a su segunda hija que se va a llamar Vega.

Lola Lolita (2,5 millones de seguidores)
Lola Lolita posee una gran comunidad de seguidores en sus redes sociales. Se dio a conocer hace 7 años cuando aún se llamaba Musical.ly la plataforma que actualmente es TikTok. En esta plataforma en la que cuelga vídeos diariamente acumula más de 10 millones de seguidores. Además sube también contenido a YouTube y diariamente a Instagram en la que muestra su día a día junto a su pareja Ibelky (también creador de contenido) y sus mascotas (Airón y Browni, las cuales también tienen una cuenta de instagram que acumula más de 87.000 seguidores)

Para concluir, el sociólogo Luis García Tojar, profesor en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, nos da su opinión y visión sobre la relación entre las marcas y los influencers y sus seguidores.