Cambios en la Universidad durante la pandemia del COVID
La pandemia de covid-19 cambió la vida a las personas y afectó a todos los niveles de trabajo. Para el sistema educativo no fue menos. Las...
Read MorePeriodismo, un oficio de riesgo
A veces, hacer noticias o narrar los hechos en determinados países es complicado debido a sus altos niveles de conflicto, países como,...
Read MoreEl sinhogarismo: una realidad olvidada
El sinhogarismo o “sintechismo” afecta, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a más de 100...
Read MoreLa repercusión de la huelga de transportistas
El pasado lunes 14 de marzo comenzó un paro indefinido dentro del sector de los transportistas, convocado por la Plataforma para la...
Read MoreLa crisis de los semiconductores, una lacra en pleno siglo XXI
Los microchips, unos pequeños, aunque tan poderosos componentes. Elementos que han demostrado su gran importancia en el actual panorama de...
Read MoreLey Celaá
La población española, lleva años pidiendo una reforma educativa puesto que la antigua ley (LOMCE-2013) se ha quedado obsoleta debido al...
Read MoreUn feminismo dividido
El 8M vuelve a llenar las calles tras dos años de pandemia, pero en dos manifestaciones distintas. El movimiento feminista ha preparado...
Read MoreLa beca Erasmus: una oportunidad de oro para los estudiantes
ORIGEN En 1978 la Comisión Europea crea el programa de becas y estudios de Erasmus, desde ese año decenas de miles de estudiantes de...
Read MoreDesempleo juvenil, ¿no es país para jóvenes?
EL QUISTE DEL PARO EN ESPAÑA Italia, Grecia, Portugal, Lituania, Suiza, y, cómo no, España. Todas las épocas vienen marcadas por una gran...
Read MoreEl fenómeno de la adopción de mascotas
El mayor problema que sufren los animales, especialmente los perros y los gatos de nuestro país es el abandono y las pérdidas. Este es el...
Read More