Estos voluntariados permiten conocer una gran variedad de países a un precio económico, el dinero ya no será una excusa para viajar.

Si te gusta viajar, conocer gente y practicar idiomas tienes que probar un workcamp internacional. Estos campamentos de voluntariado existen en todo el mundo y funcionan en una red en la que los participantes viajan y realizan actividades de contribución social. Dependiendo de las aspiraciones del voluntario y las necesidades del lugar se desarrollan proyectos medioambientales, culturales, deportivos, sociales, etc. Es una forma barata y poco conocida de viajar y conocer otras culturas. Una experiencia para jóvenes a partir de 18 años con ganas de aprender y relacionarse en grupo.

Workcamp internacional

Grupo de voluntarios en un workcamp internacional DeAmicitia

Estos proyectos están presentes en todos los países del mundo, las asociaciones te facilitan el transporte y los permisos necesarios para tu estancia. Además, la experiencia de un voluntariado aporta valor para las empresas que tienen en cuenta la dedicación y el trabajo desarrollado en ellos. El voluntariado consiste en desarrollar una actividad en grupo entre dos y cuatro semanas con una duración diaria de cuatro horas. Los trabajos que se realizan son tan variados como actividades de teatro, música, festivales, graffiti, diseño, bioconstrucción, apicultura, deportes, arqueología, reconstrucción, actividades con niños, asistencia a mayores, colaboración en granjas y huertos, etc.

Después del trabajo los voluntarios visitan los lugares más característicos y aprovechan las posibilidades del lugar, como pueden ser paseos en canoa, a caballo, senderismo, turismo, etc. Los voluntariados internacionales permiten conocer una gran variedad de países a un precio económico, el dinero ya no será una excusa para viajar.

¿Cómo puedes participar desde España?

Voluntarias de un campamento internacional

Dos voluntarias en un campamento interncacional DeAmicitia

La asociación DeAmicitia ofrece la posibilidad de realizar un campamento de voluntariado nacional e internacional en el que realizarás diversas actividades beneficiosas para la sociedad. Los workcamps están formados por jóvenes de distintos países, para realizar un proyecto en común. Como participante solo deberás pagar el transporte y una cuota básica, el alojamiento y la manutención te los proporcionarán donde realices tu voluntariado. Si tienes problemas económicos DeAmicitia ofrece ayudas para personas con pocos recursos.

Al convivir todo el día con el mismo grupo de personas se crean lazos fuertes y se comparten intereses comunes. No importa si eres tímido o vergonzoso esta es tu oportunidad para mejorar tus habilidades sociales y aumentar la confianza en ti mismo.

DeAmicitia ofrece la oportunidad de coordinar estos campamentos como camplider y recibir cursos de formación. Esto permitirá a los voluntarios participar de forma gratuita a cambio de gestionar el funcionamiento de un worcamp. Los coordinadores de cada lugar ayudarán a que los campliders no tengan ningún problema y resolverán las dudas que puedan surgir.

Si buscas una forma alternativa de pasar el verano un workcamp es la mejor opción. Vivirás una experiencia estupenda, viajarás barato, practicarás idiomas y mejorarás la autoestima.

Subdirectora de DeAmicitia

Romina Aguilera Cuellar es la subdirector de esta asociación, su labor consiste en redactar los proyectos que propone la asociación para realizar en España. También se encarga de conseguir financiación y resolver los trámites legales pertinentes. El equipo directivo de DeAmicita es un equipo joven que comprende las inquietudes de la juventud. Sus integrantes han sido y son participantes de voluntariados y trabajan para que este tipo de proyectos sigan existiendo.

Coordinador de campamentos de DeAmicitia

Eduardo de Luis es el coordinador de los campamentos que se organizan en España, se encarga de organizar a los campliders, de resolver todas las necesidades técnicas de cada voluntariado y los problemas o dudas que les surja a los campliders.

Voluntaria de DeAmicitia

Amanda de Dios lleva varios años realizando workcamps con DeAmicitia, año tras año repite por los aprendizajes personales que le proporciona esta experiencia. Esta estudiante de enfermería elige actividades de índole social y reconoce que cada uno de los campamentos que realiza le aporta una experiencia única que le hace madurar y sentirse más capacitada social y profesionalmente.