
Mano oculta en la niebla. PEXELS.
¿A qué nos referimos con paranormal?
La palabra que todos conocemos como paranormal proviene del prefijo griego para- cuyo significado es “todo aquello que está más allá de”, de la palabra del latín norma que significa lo normativo y del sufijo -al que señala el término de propiedad.
Desde el inicio de la existencia humana ha habido leyendas, mitos y creencias que la gente ha seguido a lo largo de los años. Con el paso del mito al logos, el pensamiento racional apoyado desde una perspectiva científica ha provocado que dichas creencias hayan perdido influencia en la sociedad.
¿Qué es la parapsicología?
Aunque con el paso del tiempo haya perdido influencia en nuestra sociedad, nunca se ha erradicado por completo. Por ello, existe una pseudociencia que se encarga del estudio de los fenómenos paranormales, los cuales levantan un gran interés en un público minoritario creando una mezcla de sensaciones en la mayoría de las personas que carecen de explicación científica. A este estudio se le llama parapsicología.
Dentro de lo paranormal existen diferentes creencias como la percepción extrasensorial, la telepatía, el espiritismo o la pseudociencia (caza de fantasmas). Todas estas creencias y seguimientos son cuestionados por la parte científica y sus hipótesis basadas en el método empírico y los datos obtenidos mediante el método científico. Al contrario de quien defiende estas creencias que basan sus pensamientos en testimonios y experiencias personales.
Relación de los fenómenos paranormales con la religión

Rezo religioso. PEXELS.
Gran parte de las personas que creen en los fenómenos paranormales lo relacionan con la religión. La dualidad entre el bien y el mal prevalece en todas las creencias. En algunas de ellas se realizan rituales a través de entes que no forman parte de nuestro mundo y poder de alguna manera sentir o percibir el más allá.
Todas estas ideas referidas a la religión se pueden sustentar en la esperanza de que el fin de la vida no es la muerte y que tras esta hay algo más. Lo que muchos conocen y definen como como “la vida eterna”.
Perspectiva desde el ámbito científico
Gran parte de los científicos afirman que las personas creen en lo paranormal debido al resultado de un sesgo cognitivo. Estos sesgos son caminos más rápidos que nuestra mente crea para solucionar problemas diarios, sin que nos percatemos de ello. Como en algunas creencias, pueden aparecer en toda la población dado que son consecuencia de nuestra evolución como especie.
La parte científica se encarga de realizar estudios a través de los que poder comprobar o refutar estas vivencias. Por ejemplo, enfermedades mentales, análisis y pruebas del sueño o revisiones habituales al individuo. Es decir, tratar de aportar una explicación. Lo que por el contrario, lo paranormal no puede ofrecer.
Conclusión: tratamiento de los medios de comunicación

Iker Jiménez periodista. PEXELS.
Los medios de comunicación no informan sobre este tipo de experiencias o sucesos, pero sí hay espacios que se dedican a ello, como por ejemplo, Cuarto Milenio, un programa de misterio que se emite en televisión. Aunque pueda sonar a entretenimiento, en este programa se trata con una gran delicadeza y precisión cada uno de los temas. Así como exhaustivas investigaciones y comprobaciones que consiguen la confianza y credibilidad del público. En definitiva, son estos espacios de misterio los que rompen con el tabú de lo desconocido. Al contrario que los informativos que al tener la importante función de informar, prefieren ser objetivos y contar hechos con fundamentos sólidos que se ajusten a la realidad que vivimos.
Información Adicional

Jesús Ortega Rubio. GOOGLE IMAGES.
En la actualidad periodistas como Jesús Ortega Rubio, que dirige y presenta El Dragón Invisible, además de redactar revistas como Enigmas o Año/Cero, se encarga de divulgar información sobre los fenómenos paranormales a través de la revista espaciomisterio.com
Este profesional nos ha respondido desde una perspectiva especializada algunas de las cuestiones que todos hemos tenido en algún momento de nuestra vida en relación a los fenómenos paranormales.

David Cuevas. GOOGLE IMAGES.
Otros especialistas en el tema como David Cuevas nos ha proporcionado información sobre cómo hacerle frente a los bulos y las Fake News que circulan en los medios de comunicación. Además de habernos dado una visión más cercana a través de los testimonios de los que habla en su libro Los Sin Rostro.

Aldo Linares. GOOGLE IMAGES.
Existen personas con una capacidad sensitiva especial, como es el caso de Aldo Linares, periodista y escritor que ha compartido con nosotros su percepción del más allá de una manera muy personal. Cabe destacar, que este comunicador es un medium del programa de televisión Cuarto Milenio.