
Carlos Andradas, vencedor de las elecciones rectorales de la Universidad Complutense de Madrid de 2015.
¿Sólo los grandes medios de comunicación pueden cubrir una jornada electoral? Hoy puede decirse que no. Los medios de la Facultad de Ciencias de la Información, de la Universidad Complutense de Madrid, se han puesto manos a la obra y lo han dado todo para ofrecer una cobertura distinta, pero no por ello menos profesional
Inforadio, la radio de la Universidad Complutense, e Infoactualidad, el periódico digital de la Facultad de Ciencias de la Información, han puesto en marcha todo un operativo para cumplir dos objetivos: cubrir las elecciones a rector de la Universidad Complutense y las elecciones autonómicas y municipales.
El operativo desplegado, en especial durante las elecciones rectorales, ha sido inmenso. Un gran equipo de periodistas y técnicos trabajando codo con codo durante más de un mes para que todo estuviera bien atado llegado el momento. Y el momento llegó. ¿El resultado? Dos debates: uno que incluía a todos los candidatos de la primera vuelta; y un segundo, que presentaba un cara a cara entre los dos candidatos de la segunda vuelta: José Carrillo y Carlos Andradas.

El rector de la Universidad Complutense de Madrid José Carrillo, que dejará su cargo al inicio del otoño de 2015.
Nos reunimos con Guiller Verdín, coordinador del operativo de Inforadio para las elecciones rectorales, en el estudio de la emisora, en la Facultad de Ciencias de la Información: «En Inforadio queríamos hacer algo grande, y lo hemos hecho. El trabajo será una colaboración entre Inforadio e Infoactualidad, abogando los primeros por el directo; y los segundo por el análisis en profundidad». El orgullo en su voz es palpable, y no es para menos. Este no es su primer rodeo, pues formaba parte del operativo de Inforadio que, en el año 2014, cubrió la jornada de elecciones al Parlamento Europeo con un notable éxito. Se muestra animado: «Estamos muy contentos con nuestro trabajo, creo que ha sido una gran cobertura, sobre todo teniendo en cuenta que estas han sido las elecciones rectorales más mediáticas que se han realizado».
Sin embargo, las elecciones a rector no han sido las únicas que han recibido atención por parte de los jóvenes periodistas de la Universidad Complutense. Como no podía ser de otra manera, en Inforadio se planeó el desarrollo de todo un equipo de reporteros para dar cobertura a las elecciones autonómicas y municipales, que se celebraron el pasado 24 de mayo.
Para hablar de la cobertura, nos hemos reunido con Jorge Díaz, director de los informativos matinales de Inforadio y coordinador para estas elecciones autonómicas y municipales: «Lo tenemos preparado para poder disponer de conexiones en directo por toda España, de manera que podamos ofrecer una visión global desde nuestra emisión en streaming». No se le nota nervioso, todo lo contrario, confía en que el equipo de lo mejor de sí para llevar a buen puerto el proyecto: «Sabemos que es muy complicado, pero nos hace especial ilusión poder llevar esta emisión a cabo y contar con gente en las principales provincias para lograr una mayor cobertura».
Si hay algo que está claro, es que sus medios tal vez sean limitados, pero su iniciativa y creatividad no conocen límites. Han aprendido de la experiencia de las elecciones europeas, y han aprendido bien. Los especiales de Inforadio e Infoactualidad pueden, y consiguen, hacer lo que otros medios convencionales no pueden: Romper moldes, salirse de los esquemas tradicionales y ofrecer algo nuevo y apasionante. No hay duda: Han logrado su objetivo.
Y a vosotros, ¿Qué os ha parecido la cobertura de las elecciones? ¿Asististeis a los debates? Os animamos a dejar vuestros comentarios y compartir.