Se acercan las graduacionesPoco a poco va llegando el buen tiempo. El verano se acerca y las clases van tocando a su final. Las tan “ansiadas vacaciones” están a la vuelta de la esquina. No pensar en nada más hasta el curso que viene. Es así como van pasando los años hasta que cierto día y con esfuerzo efímero se llega al último curso de la carrera. Sin saber muy bien qué hacer ni hacia dónde mirar el momento ha llegado. La graduación ya es una realidad.

Habiendo obtenido todos los créditos o a falta de alguno de ellos, los estudiantes de último curso de licenciatura o grado de la Facultad de Ciencias de la Información, se gradúan en el próximo mes de junio. El alto número de futuros graduados, en especial en la carrera de periodismo, ha obligado a dividir a los alumnos en distintos días y horarios para el acto que se celebra. Los días 13, 18, 20 y 25 de junio, el salón de actos es el escenario de esta puesta en escena.

En estas graduaciones se contará con la presencia de dos invitados por alumno, los cinco profesores más votados por estos mismos estudiantes; y, en representación de la facultad, estará José Antonio Jiménez de las Heras, vicedecano de los estudiantes. Él mismo nos ha referido unas palabras acerca de la participación e implicación de la facultad en las mismas.

Colaborando con la facultad en la organización de las graduaciones ha habido toda una serie de estudiantes voluntarios dispuestos a hacer más llevadero el costoso trabajo de organización con el entramado número de futuros graduados. Coordinados por Jiménez de las Heras, y con la ayuda de una antigua estudiante de la misma facultad, los representantes de los alumnos de cada una de las clases de último curso, han ido informando, cada cierto tiempo, sobre los pasos a seguir. El pago de la beca, la decoración, el número de invitados, dónde votar por los profesores que gustaría que estuviesen presentes en la graduación, etc.

Para ello, las redes sociales han cobrado un papel importantísimo. Los distintos correos electrónicos y un grupo cerrado de Facebook han sido la manera de llegar y comunicar a todos los estudiantes los diferentes pasos a seguir.

No solo han organizado el evento ya citado, también se coordinaron con grandes esfuerzos a la hora de realizar la orla, la foto grupal e individual de cada uno de los alumnos que quisieran ser partícipes, que junto con una empresa especializada en fotografía académica, Alpahorla, consiguieron buenos resultados pese a la aglomeración de alumnos, recordamos que no solo promociona grado, sino también licenciatura.

Para saber más sobre la labor de estos voluntarios, que decidieron ofrecerse para organizar el acto de graduación, Jónatan Déniz Heras, uno de los representantes de los alumnos de periodismo habla sobre ello.

Además, los mismos alumnos no han querido dejar de mostrar sus apariencias sobre las mismas graduaciones.

graduaciones 2Finalmente, solo queda la espera para la tan ansiosa cita, la misma supone el final de una etapa y el comienzo de otra, el salto a nuevas metas y nuevos objetivos. Un día en el que celebrar con tus compañeros de estudios durante cuatro años, tus nuevos compañeros de profesión. Una celebración que recordarás para siempre, para algunos no supone nada, para muchos supone el punto y seguido en la construcción de información.