ucmA lo largo del mes de mayo tienen lugar las elecciones a rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En plena crisis de la enseñanza universitaria llegan estos comicios, en los que serán cinco los candidatos que se presentarán. José Carrillo, actual rector, quiere ser reelegido, pero tendrá que superar la competencia de cuatro candidatos. Son Carlos Andradas, Federico Morán, Rafael Calduch y Dámaso López. Son candidatos que provienen de facultades diferentes y que cuentan con apoyos distintos.

Carlos Andradas es, como José Carrillo, catedrático en Matemáticas y fue vicerrector en la época de Carlos Berzosa. Además, es presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE). Será la segunda vez que se presente, pues ya lo hizo en las elecciones de 2011 que terminó ganando Carrillo.

Federico Morán es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y cuenta con el apoyo del PP. De hecho, fue secretario de Universidades del Ministerio de Educación que dirige José Ignacio Wert.

Rafael Calduch es catedrático de Relaciones Internacionales de Ciencias de la Información y militante del partido político UPyD. Fue en las listas para las últimas elecciones europeas en el partido que lidera Rosa Díez, aunque sin embargo aboga por una despolitización de la UCM.

El último en discordia es Dámaso López, catedrático de Filología Inglesa y anatiguo decano de la Facultad de Filología.

Unas elecciones polémicas

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha tenido que mediar en las elecciones. Los estatutos vigentes en la UCM corresponden al año 2003, por lo que se planteó una reforma antes de las elecciones. Carrillo intentó que el Consejo de Gobierno de la UCM adaptara los estatutos a la ley orgánica de 2007 que modifica la Ley de Universidades (LOMLOU), pero finalmente el TSJM ha dictaminado que las elecciones se celebren conforme a los estatutos de 2003.

De esta forma, las elecciones tienen lugar el 5 de mayo, celebrándose una segunda vuelta el día 13 del mismo mes.

La opinión estudiantil

En estos cuatro años de rectorado José Carrillo ha tenido que hacer frente a la implantación en la UCM del Plan Bolonia como aspecto más relevante. La subida de los precios ha sido uno de los temas más recurrentes en las críticas a la universidad pública presencial con más alumnos de España.

Hemos querido conocer la opinión de los diferentes círculos estudiantiles con respecto a la labor de Carrillo en los últimos cuatro años y las perspectivas respecto a los próximos comicios.

Para ello hemos encuestado a algunos estudiantes, preguntándoles si conocían a los candidatos y qué les pedirían a un rector.

El resultado de la encuesta demuestra que hay unos candidatos que se han esforzado más en hacerse oír y en que sus propuestas llegaran a más gente. En concreto, el actual rector José Carrillo y Rafael Calduch. Además, la mayoría piensa que la visión del alumno y su opinión está marginada y piden que eso cambie.

Para completar con otra visión, hemos entrevistado también a José Antonio Gómez, miembro de la asociación de estudiantes Contrapoder, que ha valorado a los candidatos y lo que espera de ellos.

La opinión del miembro de la asociación de estudiantes no varía mucho de la del resto de alumnos, aunque sí está más informado debido a su ocupación en la asociación.

Ahora sólo queda esperar a que se celebren las elecciones, para ver si José Carrillo será rector durante una nueva legislatura o si habrá rector nuevo en la Universidad Complutense de Madrid.